¡Hola a todos y a todas!
Continuamos nuestra ruta de colegios por San Luís Gonzaga y Santa Rosa de Lima. Cada vez son más los niños que aprenden principios básicos de higiene y primeros auxilios de una forma dinámica y divertida.
El sábado 20 de Julio, se celebró una fiesta en nuestro barrio para todos los niños, celebraban su día. Disfrutamos de actuaciones con nuestro amigo el payaso, bailes y comida. Los globos repartidos a última hora llenaron la calle y la noche de color. Disfrutamos junto a nuestras niñas de una tarde única y que no olvidaremos.
Además, hemos visitados por las tardes los diferentes sumacwasi de CIRCA. Hemos aprendido de los más grandes de esta familia.
Continuamos la aventura y viviendo esta experiencia con el máximo potencial.
¡Un abrazo enorme!
viernes, 26 de julio de 2019
martes, 16 de julio de 2019
El camino se llena de emociones
¡Hola amigos y amigas!
La semana pasada estuvimos trabajando en el colegio León XIII con las chicas de 5º de secundaria, las más mayores de dicho colegio. Conseguimos un ambiente de trabajo participativo y agradable. Hemos quedado muy satisfechas con nuestras labor allí. Además, intercambiamos recetas gastronómicas al final de la charla. ¡Esperemos que más de una consiga hacer la tortilla de patatas con salmorejo! Nosotras, por el momento, tenemos que probar el ceviche. Dicen que esta rico rico.
El viernes día 12 de julio, compartimos con nuestras niñas de la casita un encuentro con todas las demás casitas en uno de los colegios de CIRCA (San José Obrero). Celebramos el cumpleaños de uno de los voluntarios españoles más veteranos. Se respiraba gratitud, amor y mucho ritmo, porque además, hubo un concurso de bailes tradicionales peruanos entre todas las casitas. Felicitamos a José María y le deseamos un magnífico día. Estuvimos charlando con el y todo lo que transmitía nos llenó el corazón de sensaciones. Fue un día intenso y lleno de emociones.
El sábado por la mañana disfrutamos de una jornada deportiva en otro de los colegios de CIRCA (Pío XII). Jugamos al voley y al fútbol. ¡Lo pasamos en grande! Comimos junto a las demás casitas en el patio del colegio y se nos llenó la panza con el chancho (chuletas de cerdo) y el maíz, y aún más con la torta (tarta). Además, las voluntarias alemanas, se despidieron de toda la comunidad de CIRCA, a la que llegaron hace un año. Estaban agradecidas y estamos seguras de que han dejado huella de alguna manera en cada uno de nosotros. Nos despedimos de ellas con un fuerte abrazo y la mayor de las suertes en la vida.
Despedimos la semana con una tarde en el parque y con muchas emociones encontradas.
Seguiremos contando la aventura y esta experiencia tan maravillosa desde Arequipa (Perú).
¡¡¡Hasta pronto!!!
viernes, 5 de julio de 2019
Arequipa llena de movimiento
Hola amigos y amigas,
Llevamos tiempo sin escribir, pero es que por aquí no se para. Arequipa esta llena de movimiento.
El pasado sábado, 29 de junio, se celebró un desfile por el 60 aniversario de la Federación CIRCA en una de la avenidas principales de la ciudad. Participaron todos los colegios, sumac was y voluntaruos. Hubo música y mucho ambiente. Nosotras pusimos nuestro grano de arena en este evento formando parte de Cruz Verde, donde trabajamos junto a distintos profesionales ofreciendo ayuda sanitaria a cualquier ciudadano que lo necesitase.
En la tarde celebramos el cumpleaños de una de nuestras niñas de nuestra casita, que cumplió 11 años. Lo celebramos con pollo, papas y tarta. Disfrutamos de la música y de la sencillez de la fiesta, todas alrededor de una mesa bailando y comiendo. Nos enseñamos bailes tradicionales mutuamente. Disfrutamos muchísimos y reímos más.
El domingo por la tarde nos fuimos la mayoría a disfrutar en el parque. Vimos correr, reír y disfrutar a las niñas como nunca. Se hicieron las reinas del tobogán. No paran de preguntarnos cuando será la próxima vez... Nosotras para disfrutar nos bastó con verlas.
Además, está semana, nos encontramos en el colegio Santo Tomás de Aquino. Continuamos con nuestra labor de educación sanitaria, siendo una acogida muy buena tanto por el equipo docente como por los alumnos y alumnas del centro. Los más mayores muestran curiosidad y nos hacen muchas preguntas relacionadas al tema.
El martes por la tarde fuimos a la casa de Nazareth y le enseñamos los valores más importantes que se deben tener en salud. Además aprendieron a poner una inyección y otros conceptos sanitarios.
Uno de los días que queremos destacar esta semana es el de la semifinal de la Copa América de fútbol (Chile - Perú). Toda la casa nos juntamos en la sala de televisión para cantar tres goles a favor de Perú, pero lo más importante fue el poder gritarlos todas juntas y disfrutarlos de la manera que lo hicimos. ¡Nos vamos a la final frente a Brasil! ¡Arriba Perú!
¡Un saludo y seguimos en contacto!
sábado, 29 de junio de 2019
Sacando sonrisas
¡Buenos días! Esta semana estamos en el colegio Divina Providencia, realizando educación sanitaria desde los más pequeñitos a los más grandes. Enseñamos técnicas de higiene, cura de heridas, quemaduras, primeros auxilios y conceptos que serán muy útiles para el día a día.
Además, está semana en nuestra casita contamos con la visita de un grupo de italianos voluntarios, y juntos ayudamos a las niñas a realizar sus tareas del colegio.
El ambiente que se crea es muy agradable, realizando un encuentro cultural.
Italia, Perú y España se han unido esta semana para sacar sonrisas.
lunes, 24 de junio de 2019
Primeros reconocimientos
Hola, amigos y amigas. El sábado, trabajamos en la posta médica en la casa central de CIRCA como os dijimos. Revisamos a 15 niñas de una de las casitas (Nazareth). El trabajo fue muy gratificante, quedando aún mucho por delante e intentando mejorar siempre en todos los ámbitos.
El sábado por la tarde lo tuvimos libre y disfrutamos de las niñas de nuestra sumac wasi. Bailamos y jugamos a máxima potencia.
El domingo, nuestro día libre, preparamos la educación sanitaria de la semana que entra.
Seguimos en contacto con todos vosotros y vosotras.
Un abrazo bien fuerte!!!
El sábado por la tarde lo tuvimos libre y disfrutamos de las niñas de nuestra sumac wasi. Bailamos y jugamos a máxima potencia.
El domingo, nuestro día libre, preparamos la educación sanitaria de la semana que entra.
Seguimos en contacto con todos vosotros y vosotras.
Un abrazo bien fuerte!!!
miércoles, 19 de junio de 2019
Comenzó la experiencia
Hola amigos, somos Marta y Berta, estudiantes de enfermería en la universidad de Córdoba. Durante los próximos meses estaremos en CIRCA, Arequipa (Perú). Estamos viviendo en un SUMAC WASI (casita bonita), casa de acogida de niñas entre 6 y 12 años. Durante el día vamos a distintos colegios a formar tanto a alumnos como a profesores mediante la educación sanitaria. Los sábados por la mañana realizaremos una revisión a los niños de los distintos SUMAC WASI.
La experiencia sólo acaba de comenzar, la adaptación casi ha sido superada y las ganas e ilusión aumentan cada día.
Seguiremos informando de esta aventura y aprendizaje para nosotras.
Un saludo!
martes, 18 de junio de 2019
Marta y Berta ya están en CIRCA (Arequipa - Perú)
Hace unos días Marta y Berta nos contaban que llegaron bien a CIRCA, lugar donde van a desarrollar su voluntariado durante 3 meses. Ya están adaptándose y organizando las actividades que van a realizar en algunos coles. Pronto ellas mismas nos irán informando de sus pasitos.
Mucha suerte chicas, a exprimir la experiencia al máximo! :)
Mucha suerte chicas, a exprimir la experiencia al máximo! :)
Buenas noticias desde Camerún
Hace unos meses gracias a la actividad de la Ruta Solidaria pudimos apoyar a la Comunidad de niños de Gangassau: YIDE BIKOUE, hoy nos llegan buenas noticias desde Camerún.
El curso escolar terminó y los resultados de los niños son buenos, la mayoría van a pasar de curso con buena media y buen ranking (en Camerún clasifican el puesto de cada niño). Nos comunican que los niños están muy orgullosos y los responsables también.
De cara al siguiente curso se va a intentar mejorar en las clases particulares contratando más profesores, con el objetivo de que en el próximo curso no haya ningún repetidor. En los colegios públicos de Camerún hay entre 80 y 90 niños por clase, de forma que si no tienen buenas clases particulares no pueden aprobar, más aún cuando los niños en situaciones delicadas como los niños de YIDE BIKOUE no tienen ninguna atención especial.
Os dejamos un vídeo para que veáis lo que pasa cuando saben que van a pasar de curso.
El curso escolar terminó y los resultados de los niños son buenos, la mayoría van a pasar de curso con buena media y buen ranking (en Camerún clasifican el puesto de cada niño). Nos comunican que los niños están muy orgullosos y los responsables también.
De cara al siguiente curso se va a intentar mejorar en las clases particulares contratando más profesores, con el objetivo de que en el próximo curso no haya ningún repetidor. En los colegios públicos de Camerún hay entre 80 y 90 niños por clase, de forma que si no tienen buenas clases particulares no pueden aprobar, más aún cuando los niños en situaciones delicadas como los niños de YIDE BIKOUE no tienen ninguna atención especial.
Os dejamos un vídeo para que veáis lo que pasa cuando saben que van a pasar de curso.
viernes, 29 de marzo de 2019
X Ruta Solidaria: 13 Abril
Querido amig@,
Queremos contar contigo de nuevo para la 10ª Ruta Solidaria que la ONG Setem-Córdoba, en colaboración con la asociación Hamor, organizamos en Córdoba el Sábado 13 de abril. Nos encantaría que participaras. En los siguientes enlaces puedes ver vídeos de otras ediciones de la ruta:
Nuestro objetivo es que conozcas nuestras actividades como la ruta, donde todos ganamos, dejamos atrás la rutina y durante esta jornada mostramos que otra forma de vivir y disfrutar es posible ayudando a los demás. Este año, como años anteriores, nos acompañará el naturalista y escritor Joaquín Araujo. Los beneficios irán destinados a una comunidad de niños en Gangassau (Camerún): YIDE BIKOUE que significa EL AMOR DE LOS NIÑOS en lengua local. Os dejamos los enlaces a la definición del proyecto y la página de facebook:
https://www.facebook.com/yidebikoue/?fref=ts
Te esperamos a las 8.30 para desayunar. Después puedes unirte a la Ruta de senderismo para adultos o para pequeños. Durante el paseo podrás conocer qué hace SETEM en Córdoba, España y otros países, para esto nuestros voluntarios internacionales podrán contar de primera mano sus experiencias, todo esto en un ambiente tranquilo y sin prisas. Además, se celebrarán talleres para todas las edades (niños menores de 13 años gratis).Tras la ruta, comida y bebida ayudarán a reponer fuerzas después del camino. Y por la tarde podremos disfrutar de espectáculos, música en directo y muchas más sorpresas.
Te esperamos a las 8.30 para desayunar. Después puedes unirte a la Ruta de senderismo para adultos o para pequeños. Durante el paseo podrás conocer qué hace SETEM en Córdoba, España y otros países, para esto nuestros voluntarios internacionales podrán contar de primera mano sus experiencias, todo esto en un ambiente tranquilo y sin prisas. Además, se celebrarán talleres para todas las edades (niños menores de 13 años gratis).Tras la ruta, comida y bebida ayudarán a reponer fuerzas después del camino. Y por la tarde podremos disfrutar de espectáculos, música en directo y muchas más sorpresas.
Recuerda que para que todo esté bien organizado necesitamos que te apuntes (rellenar inscripción). Toda la información y cómo inscribirte la encontrarás en la web www.hamor.es. También puedes ayudarnos a compartir el evento con todos tus contactos y redes sociales. Si no puedes venir y quieres colaborar, puedes hacer tu donativo, compartir este evento en facebook, imprimir el cartel, pegarlo en tu trabajo o cualquier otra cosa que se te ocurra.
¡¡No olvides que puedes invitar a familiares y amigos. Cuantos más seamos mejor!!
Muchas gracias y esperamos verte disfrutando con nosotros !!!!!
¡¡ ANDA VEN !!
¡¡No olvides que puedes invitar a familiares y amigos. Cuantos más seamos mejor!!
Muchas gracias y esperamos verte disfrutando con nosotros !!!!!
¡¡ ANDA VEN !!
5ª Jornada XIII Curso Educación para el Desarrollo
El 23 de marzo se celebró la 5ª y última jornada del XIII Curso de Educación para el Desarrollo. En horario de mañana Marta Santiago de IDEAS (Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria) trató el tema "Comercio Justo, herramienta para un desarrollo sostenible.
Después del desayuno solidario con productos de Comercio Justo, Concha Gómez, representante del área de Cooperación Internacional de la Diputación de Córdoba, nos habló de "Impacto de la Cooperación Internacional en los Países del Sur".
Para poner el broche final al curso, Pilar Gálvez, exvoluntaria del programa Jóvenes Cooperantes del Ayuntamiento de Córdoba, trató el tema "Interculturalidad. La mujer como piedra angular del desarrollo".
Esperamos que el curso haya sido del interés de todos, muchas gracias por la participación.
Después del desayuno solidario con productos de Comercio Justo, Concha Gómez, representante del área de Cooperación Internacional de la Diputación de Córdoba, nos habló de "Impacto de la Cooperación Internacional en los Países del Sur".
Para poner el broche final al curso, Pilar Gálvez, exvoluntaria del programa Jóvenes Cooperantes del Ayuntamiento de Córdoba, trató el tema "Interculturalidad. La mujer como piedra angular del desarrollo".
Esperamos que el curso haya sido del interés de todos, muchas gracias por la participación.
miércoles, 13 de marzo de 2019
4ª Jornada XIII Curso Educación para el Desarrollo
El pasado 9 de marzo se celebró la 4ª Jornada del XIII Curso de Educación para el Desarrollo. A las 9 de la mañana, Franco Castillo, coordinador CRL Y CCZ en Setem Andalucía, presentaba el tema "¿Quién hace tu ropa? Campaña ropa limpia y Cambia tus zapatos". Después del desayuno con productos de comercio justo, nos acompañó nuestro amigo Herminio Membrives, para compartir su experiencia de voluntariado y su nueva vida en África.
Para terminar la jornada, en horario de tarde, Marina Santos Maestre, trabajadora social y beneficiaria de la beca del Programa del Ayuntamiento de Córdoba 2018 de Jóvenes Cooperantes, nos contó su experiencia de voluntariado en Nopoki.
El día 23 de marzo, os esperamos para poner el broche al XIII Curso de Educación para el Desarrollo.
miércoles, 27 de febrero de 2019
3ª Jornada XIII Curso Educación para el Desarrollo
El sábado 23 de febrero se celebró la 3ª Jornada del XIII Curso de Educación para el Desarrollo.
Por la mañana contamos con Jose Antonio Carbonell, Director de Triodos Bank Andalucía, para hablarnos de "El papel de los bancos en el desarrollo del Sur: Finanzas Éticas".
Por la mañana contamos con Jose Antonio Carbonell, Director de Triodos Bank Andalucía, para hablarnos de "El papel de los bancos en el desarrollo del Sur: Finanzas Éticas".
Después disfrutamos del desayuno solidario con productos de Comercio Justo.
El resto del día nos acompañó Jose Carlos Contreras, Profesor de la Universidad de Granada, quien compartió con nosotros experiencias personales y nos habló sobre "Acciones en el desarrollo de los países del Sur" y "Acciones en el desarrollo del norte. Voluntariado local".
Nos vemos en la 4ª Jornada del curso el próximo 9 de marzo.
lunes, 18 de febrero de 2019
2ª Jornada XIII Curso Educación para el Desarrollo
El sábado 9 de febrero se celebró la segunda jornada del XIII Curso Educación para el desarrollo.
En horario de mañana contamos con Mayte Hernández Merino de Ecologistas en Acción, para tratar el tema "Coherencia de Políticas versus anticooperación. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible".
Y para culminar el día, en horario de tarde, José Larios, miembro del Consejo Andaluz de Medio Ambiente y presidente de la fundación EQUO", trató el tema "Energía, Economía y Sociedad".
En horario de mañana contamos con Mayte Hernández Merino de Ecologistas en Acción, para tratar el tema "Coherencia de Políticas versus anticooperación. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible".
Tras el desayuno solidario con productos de Comercio Justo, Jose Manuel Rincón, miembro de la Cooperativa Agreocológica El Arado, habló sobre "Mercados Sociales: canales cortos de comercialización".
Y para culminar el día, en horario de tarde, José Larios, miembro del Consejo Andaluz de Medio Ambiente y presidente de la fundación EQUO", trató el tema "Energía, Economía y Sociedad".
El próximo sábado 23 de febrero, se celebrará la 3ª jornada, donde se tratarán temas de banca ética y acciones en el desarrrollo de los países del sur y del norte.