lunes, 16 de noviembre de 2015

Huerto Solidario de HAMOR

El proyecto de huerto solidario de HAMOR se basa en cultivar productos hortículas sanos y frescos para entregar al Banco de Alimentos de Córdoba.

Los principales objetivos son:
  • Cultivar producto hortícola fresco de temporada usando estándares ecológicos para la distribución entre personas necesitadas a través del Banco de Alimentos de Córdoba.
  • Fomentar el voluntariado mediante el trabajo colaborativo entre personas formadas en diferentes áreas de conocimiento y que aportarán valor a las diferentes fases de desarrollo del proyecto.
  • Difundir el concepto de Empresa Socialacuñado por Muhammad Yunnus mediante la auto sostenibilidad del proyecto.
  • Fomentar la conciencia social entre niños escolarizados mediante visitas guiadas de colegios al huerto y/o al banco de alimentos.
Aquí os adjuntamos el díptico de nuestro/vuestro #SolYHuerto para que podais conocer con más facilidad en que consiste el proyecto y también sea más fácil imprimirlo y compartirlo con aquellas persona o empresas que creáis puedan estar interesadas en apadrinarlo o patrocinarlo.


Toda la información en: Huerto Solidario HAMOR

domingo, 15 de noviembre de 2015

Tercer Día del XI Curso de Educación para el Desarrollo 2015

El 14 de Noviembre se celebró el tercer día del XI Curso de Educación para el desarrollo organizado por Setem Córdoba. 

En la sesión de la mañana Carlos Arce, coordinador de sensibilización y voluntariado APDHA Córdoba, realizó una ponencia sobre "Los Derechos Humanos con los países del Sur y la inmigración.


Tras el descanso donde disfrutamos del desayuno solidario con productos de Comercio Justo, José Antonio Carbonell, director de Triodos Bank-Andalucía, nos habló del Papel de los bancos en el desarrollo del Sur: Finanzas éticas.



Para cerrar el día, en la sesión de la tarde, Isabel Álvarez, jefa del departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Córdoba, realizó una ponencia sobre Voluntariado internacional en Proyectos de Cooperación.


Aquí os dejamos las presentaciones de las ponencias.

Os esperamos en la siguiente sesión el día 28 de Noviembre!!

martes, 10 de noviembre de 2015

2º Día del XI Curso de Educación para el Desarrollo 2015

El 7 de Noviembre se celebró el 2º día del XI Curso de Educación para el desarrollo organizado por Setem Córdoba. 

En la sesión de la mañana José Esquinas, exsecretario del subcomité de la FAO sobre Ética en la Alimentación y la Agricultura, realizó una ponencia sobre "Interdependencia Norte-Sur. El caso de la diversidad agrícola."




Tras el descanso donde disfrutamos del desayuno con productos de Comercio Justo, David Comet, de IDEAS (Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria), nos habló del Comercio Justo, herramienta para un desarrollo sostenible.



Para cerrar el día, en la sesión de la tarde, José Manuel Rincón, de la Cooperativa Agroecológica El Arado, nos habló de los Mercados Sociales: canales cortos de comercialización.


Aquí os dejamos las presentaciones de las ponencias.

Os esperamos en la siguiente sesión el día 14 de Noviembre!! 

domingo, 18 de octubre de 2015

Inauguración del XI Curso de Educación para el Desarrollo 2015

El 17 de Octubre se inauguró el XI Curso de Educación para el desarrollo organizado por Setem Córdoba. 

En la sesión de la mañana Mayte Hernández, de ecologistas en acción, realizó una ponencia sobre "Deuda externa y anticooperación: ¿quién debe a quién?"


Alumnos del XI Curso de Educación para el Desarrollo atentos a la ponencia sobre Deuda externa y anticooperación

Tras el descanso en el que compartimos el desayuno con productos de Comercio Justo, comenzó la sesión "La Mujer como piedra angular del desarrollo". Contamos con la participación de Katherine Flores (Perú) y Deniz Membrives (Camerún).

Deniz comenzaba así su presentación: "La mujer es la madre de la humanidad, una persona importante en la familia, en la sociedad y dentro del mundo entero. Pero en cada comunidad, ella es diferente."

Deniz expone la vida de una Mujer Camerunesa antiguamente y en la actualidad

En la sesión vespertina, sería Mercedes Gil, delegada de Setem Córdoba, quien realizaría la ponencia "Presentación Setem Andalucía: curso de voluntariado".

Los alumnos del XI Curso de Educación para el desarrollo conociendo Setem y el voluntariado

Aquí os dejamos las presentaciones de las ponentes.

Un día intenso en el que todos continuamos caminando hacia un mundo más justo. 

Os esperamos en la siguiente sesión el día 7 de noviembre!! 


Celebra el mes de Comercio Justo con nosotros

El viernes 23 de Octubre de 2015, de 20:00 a 22:00 horas en la República de las Letras (Plaza de Chirinos), se celebrará una Cena Solidaria a favor de las comunidades productoras damnificadas por el terremoto de Nepal con la presencia de Sagrario Angulo, representante del grupo productor de Comercio Justo Camari (Ecuador). También se presentará la campaña "Cambia tus zapatos" liderada por SETEM.


viernes, 16 de octubre de 2015

Programa XI Curso Educación para el Desarrollo

Aquí os dejamos el tríptico del programa del XI Curso Educación para el Desarrollo que comenzará mañana día 17 de Octubre. Esperamos que las ponencias os resulten de interés, descubráis cosas nuevas y podáis compartir con el resto de compañeros.




Apan... Un lugar mágico donde todo es aprendizaje, conexión, empatía, alegría...

Natalia y yo partimos de nuestras casas el 30 de septiembre, ese dia comenzamos nuestra aventura. Fue un largo viaje hasta llegar al destino 30 horas viajando entre autobús, aviones y ya en Managua en camioneta hasta Diriamba.

Managua me sacudió con un calor axfisiante... Pero ya al salir de ella camno de Diriamba la temperatura se suavizó. Mirna me recibió en su casa como en lo que se ha convertido, en mi mamá Nicaraguense, en su casa tengo mi casa, es mi cobijo y mi hogar aqui. 

Apan... Un lugar mágico donde todo es aprendizaje, conexión, empatía, alegría... 



La primera semana me costó aterrizar, pero ya poco a poco me siento en casa y las ideas y los proyectos se van materializando. Propusimos hacer talleres de cuero, danza oriental para niños y adultos y ya esta funcionando todos. También estoy de apoyo al preescolar.
Seguire contando mi Historia aqui..


jueves, 8 de octubre de 2015

Descárgate en tu móvil la aplicación para apoyar la campaña CAMBIA TUS ZAPATOS. ¡Ya comenzamos la marcha!!

¿Sabes cómo se han hecho tus zapatos? ¿Sabes si en ellos se esconden productos tóxicos o explotación laboral de quienes los fabricaron? Súmate a esta acción de la campaña #CambiaTusZapatos para exigir transparencia.

Ciudadanos y ciudadanas de toda Europa están uniendo sus pasos a una marcha virtual hasta Bruselas para exigir que la UE incorpore legislación que obligue a los fabricantes de calzado a facilitar a las personas consumidoras información accesible y completa sobre la forma en que se fabrica el calzado y los posibles tóxicos que pueda contener. Tú también puedes hacerlo a través de la app CHANGE YOUR SHOES. Tenemos derecho a saber cómo se fabrican nuestros zapatos.

Cuenta tus pasos y súmalos a la marcha virtual a Bruselas. En la aplicación CHANGE YOUR SHOES se sumarán los pasos dados en distintos rincones de toda Europa. Comprueba cuántos pasos das en tu día a día y cómo, junto a los de otras muchas personas, pueden llevarnos muy lejos. Crea tu propio "grupo caminante" con el que llegar a Bruselas juntos. Necesitamos 59.000.000 de pasos para llegar a Bruselas. ¡Camina localmente y actúa globalmente! Todo paso que aportes fortalecerá nuestras reivindicaciones.

Cuando lleguemos a Bruselas organizaremos un evento para presentar nuestra demanda de una mayor transparencia a los miembros del Parlamento Europeo. ¡Todos los pasos cuentan!

Descarga aquí la aplicación: http://changeyourshoes.cantat.com/  

viernes, 2 de octubre de 2015

La campaña ‘Cambia Tus Zapatos’ emprende una marcha virtual hasta Bruselas

Se ha presentado la aplicación móvil Change Your Shoes, que cuenta pasos a modo de firmas online en apoyo a las demandas de ‘Cambia Tus Zapatos’.

Para tal presentación, la campaña publica un nuevo video en el que la protagonista nos lleva todavía más lejos que Bruselas para descubrir en qué condiciones se fabrica el calzado mayoritariamente. Este es el vídeo.



La aplicación móvil funcionará a modo de petición online a las instituciones europeas y tiene 28 versiones, una para cada estado miembro de la UE. Se puede descargar aquí

El objetivo es que los pasos recaudados cubran el recorrido entre cada una de las ciudades de origen en cada estado y Bruselas, con el criterio de que los pasos se repartirán entre los distintos recorridos a partes iguales.

La campaña ‘Cambia Tus Zapatos’ tiene la finalidad de combatir los abusos sistemáticos a los derechos humanos que sufre la mano de obra de la industria del calzado, incluidas condiciones de trabajo inseguras y salarios de pobreza. Para tal fin, la demanda de la campaña en esta marcha virtual es que la Unión Europea introduzca una legislación que exija a fabricantes de calzado y minoristas a informar a los consumidores y las consumidoras de una manera fácil y accesible acerca de las condiciones en las que se produjeron los zapatos y de los tóxicos puedan contener.

La petición a las instituciones europeas y el cómputo final de pasos de apoyo se entregarán en la capital de la UE en un evento final en diciembre, al cerrar oficialmente el Año Europeo del Desarrollo 2015. Hasta entonces la campaña ‘Cambia Tus Zapatos’ os invita a contar pasos y a hacer que los pasos cuenten.



jueves, 1 de octubre de 2015

Campaña Pobreza Cero

Os dejamos el cartel de las actividades de la Campaña Pobreza Cero que se celebrará en Granada entre los días 24 de Septiembre y 29 Octubre.


viernes, 25 de septiembre de 2015

XI CURSO: EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE SETEM CORDOBA

La ONG Setem Andalucía, con su delegación en Córdoba, y en colaboración con diversas organizaciones, organiza la undécima edición el curso "Educación para el Desarrollo (aprendiendo del Sur)". 

Cartel del XI Curso Educación para el Desarrollo
Dicho curso se realizará en 5 sábados en el que se tratarán temas relacionados con la realidad de los países del Sur, su problemática, sus relaciones con el Norte y las diferentes alternativas a la situación actual.

Los ponentes, forman parte de diversas organizaciones de Andalucía y de Setem. 

Al final del curso se entregará un certificado a las personas que asistan a más del 85% del curso.

Al término del curso, las personas que deseen pueden apuntarse para realizar una estancia en los Campos de Solidaridad con los que Setem Córdoba colabora. Para esto es necesario haber terminado el curso de EdD de Setem, tener más de 21 años y ser seleccionado/a tras una entrevista personal. 


¿Qué es SETEM? ¿Qué hacemos? ¿Dónde actuamos?


¿Cuál es el objetivo del curso?
Conseguir un cambio personal y de actitud, motivando la reflexión crítica y un compromiso que nos permita construir un espacio común con los países del Sur.


¿A quién va dirigido el curso?
A personas comprometidas y sensibles a las situaciones de desigualdad e injusticia entre el Norte y el Sur, y que vean en la educación una herramienta para su solución.


¿Cómo se desarrolla?
El curso se realizará los sábados 17 de octubre; 7, 14 y 28 de noviembre; 12 de diciembre en el horario de 9:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 h. 


Inscripción e información: 
Descarga la inscripción aquí, rellena la inscripción y envíala junto con una copia del resguardo del banco.

O bien, rellena el formulario de inscripción aquí y envía únicamente la copia del resguardo del banco.

La inscripción finaliza el 16 de octubre.

Tel: 957 204 274- 654 814 432

Precio del curso: 60 euros (incluye desayuno con productos ecológicos y de Comercio Justo).
El pago debe realizarse en las oficinas de Banco Mare Nostrum (antigua Caja Granada) a la cuenta de Setem:
ES31 0487 3518 9720 0000 9708
Concepto: curso EdD y tu nombre y apellidos.
El curso está limitado a 30 alumnos/as.

Lugar de celebración: Colegios Provinciales de la Diputación de Córdoba. Avda. Mediterráneo s/n. Barrio Parque Figueroa.

Este es el tríptico del curso. Descargatelo aquí para enviárselo a un amigo.



¡Salario digno YA!

Del 12 al 14 de octubre Campaña Ropa Limpia se reunirá en Bruselas con representantes del Europarlamento y de marcas textiles para hacerles llegar las reivindicaciones de ‪#‎SalariosDignos‬, con el apoyo de más de 300.000 firmas de personas de toda Europa. ¡Suma la tuya por unos #SalariosDignos!






miércoles, 23 de septiembre de 2015

lunes, 21 de septiembre de 2015

Encuentro de voluntarios de Setem Andalucía: "Y, ¿ahora qué?"

El pasado sábado 19 de Septiembre se celebró el encuentro de voluntarios de Setem Andalucía: "Y, ¿ahora qué?

Asistentes al encuentro

Tras la experiencia vivida hace unas semanas en algunos de los Campos de Solidaridad llegó el momento de reencontrarse nuevamente, contar cómo ha ido todo y cómo irá de aquí en adelante. Por esta razón, la delegación de Setem en Córdoba ha organizado el encuentro de voluntarios “Y, ¿ahora qué?”.

¿Qué es la CEB?

¿Qué es NOPOKI?

Transmitir lo que han vivido y lo que están sintiendo es muy difícil, porque en realidad nadie puede hacerlo si no lo experimenta personalmente. Parece que nadie nos entiende o peor aún, pensamos que ha sido un sueño. De eso nada. No ha sido un sueño, todo eso ha ocurrido. Supongo que como a muchos nos pasó tenéis unas ganas locas de comerse al mundo y de hacer un sinfín de cosas. Todo eso está muy bien, sin embargo, si dicha energía no se canaliza, ni se ordena, puede resultar muy agotadora y los resultados poco efectivos. Por esta razón, se celebró el encuentro de voluntarios de Setem Andalucía, donde compartimos vuestras vivencias y marcamos algunos objetivos específicos de aquí en adelante.

Uyyy... ¡Cómo hemos cambiado!

Además, aprovechando el encuentro conocimos el nuevo proyecto “Cambia tus zapatos” y otras actividades e iniciativas que Setem lidera en España. Para esto, asistieron representantes de otras sedes de Setem.

José Luis Mariñelarena (Representante de Setem Navarra y técnico de la campaña "Cambia tus zapatos") y María José Marín (Presidenta de Setem Andalucía) en Medina Azahara.